Vía Clínica Rápida de estatus epiléptico.
Alcance:
Esta Herramienta de Estandarización Clínica, busca elaborar la Vía Clínica Rápida de Estatus Epiléptico en los servicios de urgencias, cuidado crítico y hospitalización de la Red Hospitalaria Méderi (RHM), con base en la mejor evidencia disponible. Esta herramienta fue elaborada y validada por el Instituto Méderi de Cabeza y Cuello y el Equipo de Gestión y Estandarización de la Práctica Clínica. Las recomendaciones están dirigidas al equipo multidisciplinario, incluyendo médicos emergenciólogos, neurólogos, enfermeros, tecnólogos de imágenes diagnósticas y químicos farmacéuticos. Cubre todas las fases críticas: triage inmediato, evaluación ABCDE, administración secuencial de benzodiacepinas (primera y segunda dosis), estabilización hemodinámica, monitorización continua, estudios diagnósticos urgentes (glucosa, electrolitos, TAC cerebral) y transición a terapia de mantenimiento (fenitoína, ácido valproico o levetiracetam). Adicionalmente, servirá como herramienta educativa para estudiantes de pregrado/posgrado, así como para auditores especializados responsables de optimizar flujos y recursos (disponibilidad 24/7 de EEG y UCI). Quedan explícitamente excluidos, los eventos no epilépticos psicógenos, crisis convulsivas aisladas sin recurrencia y el manejo ambulatorio de epilepsia crónica. Su implementación busca reducir el tiempo «puerta-primera dosis» y «puerta-control eléctrico» (<60 minutos), minimizando la mortalidad intrahospitalaria y alineándose con las guías nacionales e internacionales.
- Conozca la Guía de Práctica Clínica Institucional adaptada en Almera https://sgi.almeraim.com/sgi/index.php?conid=sgimederi&clean=t&Itemid=340. National Institute for Health and Care Excellence (NICE). (2022, April 27; last updated 2025, January 30). Epilepsies in children, young people and adults: diagnosis and management (NICE Guideline NG217). https://www.nice.org.uk/guidance/ng217
- Sociedad Española de Neurología (SEN). (2023). Manual de práctica clínica en epilepsia: Recomendaciones diagnóstico-terapéuticas de la SEN 2019 (Actualizado en junio de 2023; F. J. López González, V. Villanueva Haba, M. Falip Centelles, M. Toledo Argany, D. Campos Blanco & J. Serratosa Fernández, Eds.). Luzán 5 Health Consulting. ISBN: 978-84-17372-96-5.
LIDERES CLÍNICOS Y METODOLÓGICOS
Jesús Rodríguez Quintana
Neurólogo, epileptólogo
Felipe Pulido
Gestor Clínico de Instituto Méderi de Cerebro, Cabeza y Cuello
Andrea Del Pilar Hernandez Rodriguez
Médico de Gestión Clínica
Loren Marcela Gallo Eugenio
Gestora Administrativa de Instituto Méderi de Cerebro, Cabeza y Cuello
Allan Solano Felizzola
Jefe de Gestión y Estandarización de la Práctica Clínica