Vía Clínica Rápida de Infarto Agudo de Miocardio con Elevación de ST
Alcance:
Esta Herramienta de Estandarización Clínica (HEC´s) fundamentado en la mejor evidencia disponible, tiene como objetivo desarrollar una Vía Clínica Rápida para estandarizar el diagnóstico y manejo integral del infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST) de la Red Hospitalaria Méderi (RHM). Esta herramienta fue liderada y validada por el equipo de Gestión y Estandarización de la Práctica Clínica, el Instituto Méderi de Corazón y Tórax, junto al servicio de clínicas médicas y urgencias de la RHM. Las recomendaciones están dirigidas al equipo multidisciplinario del código infarto, incluyendo médicos urgenciólogos, cardiólogos, hemodinamistas, enfermeros de urgencias y hemodinamia, técnicos radiólogos, químicos farmacéuticos (para dispensación inmediata de fármacos) y personal de transporte de emergencias. Cubre todas las fases críticas: triage prioritario, evaluación clínica electrocardiográfica (ECG en <10 min), activación inmediata del protocolo de reperfusión (PCI primaria o fibrinólisis), administración de terapia farmacológica precoz (antiagregantes plaquetarios, anticoagulantes, analgesia), manejo de complicaciones (arritmias, shock cardiogénico) y traslado seguro a hemodinamia. Adicionalmente, servirá como herramienta educativa para estudiantes de pregrado/posgrado, así como para gestores hospitalarios responsables de optimizar flujos clínicos y recursos estratégico. Quedan explícitamente excluidos los pacientes pediátricos y aquellos con IAM sin elevación de ST (IAMSEST) o dolor torácico no coronario. Su implementación busca reducir el tiempo puerta-balón (≤90 min), disminuir la mortalidad intrahospitalaria y prevenir complicaciones.
- Conozca la Guía de Práctica Clínica Institucional adaptada en Almera https://sgi.almeraim.com/sgi/index.php?conid=sgimederi&clean=t&Itemid=340 : Ibáñez B, James S, Agewall S, Antunes MJ, Bucciarelli-Ducci C, Bueno H, et al. 2017 ESC Guidelines for the management of acute myocardial infarction in patients presenting with ST-segment elevation. Eur Heart J. 2018;39:119–177. doi:10.1093/eurheartj/ehx393.
- Halvorsen S, James S, Abdelhamid M, Aboyans V, Ajmone Marsan N, Antoniou S, et al. 2023 ESC Guidelines for the management of acute coronary syndromes. Eur Heart J. 2023 Oct 12;44(38):3720–3826. doi:10.1093/eurheartj/ehad191. Erratum in: Eur Heart J. 2024 Apr 1;45(13):1145.
- Collet JP, Thiele H, Barbato E, Barthélémy O, Bauersachs J, Bhatt DL, et al. 2020 ESC Guidelines for the management of acute coronary syndromes in patients presenting without persistent ST-segment elevation. Eur Heart J. 2021 Apr 7;42(14):1289–1367. doi:10.1093/eurheartj/ehaa575.
- Vrints C, Andreotti F, Koskinas KC, Rossello X, Adamo M, Ainslie J, et al. 2024 ESC Guidelines for the management of chronic coronary syndromes. Eur Heart J. 2024 Sep 29;45(36):3415–3537. doi:10.1093/eurheartj/ehae177.
LIDERES CLÍNICOS Y METODOLÓGICOS
John Paul Gamboa
Líder de Instituto Méderi de Corazón y Tórax
Ivan Andrei Pinzon
Gestor Clínico del Instituto Méderi de Corazón y Tórax
Andrea Del Pilar Hernandez Rodriguez
Médico de Gestión Clínica
Camilo Andres Rueda Ortiz
Médico internista, Líder Clínica de Anticoagulación
Andrea Del Pilar Hernandez Rodriguez
Médico de Gestión Clínica
Héctor Fabio Sandoval Alzate
Jefe de Clínicas Médicas
Jenny Torres Castillo
Médico emergenciólogo
Camilo Cortés Sánchez
Médico internista
Allan Solano Felizzola
Jefe de Gestión y Estandarización de la Práctica Clínica