Neumonia asociada al ventilador

Algoritmo Clínico de diagnóstico y tratamiento de
Neumonía Asociada al Ventilador (NAV)

Alcance:

Esta Herramienta de Estandarización Clínica (HEC´s) fundamentado en la mejor evidencia disponible, tiene como objetivo desarrollar un algoritmo clínico estandarizado para el diagnóstico, tratamiento, prevención y seguimiento de la neumonía asociada al ventilador (NAV) en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivo (UCI) de la Red Hospitalaria Méderi (RHM). Esta herramienta fue liderada y validada por el equipo de Gestión y Estandarización de la Práctica Clínica, el Instituto Méderi de Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical, junto al servicio de cuidado crítico de la RHM. Las recomendaciones están dirigidas al equipo multidisciplinario de la UCI, incluyendo médicos intensivistas, neumólogos, infectólogos, enfermeros especializados en cuidado crítico, fisioterapeutas respiratorios, bacteriólogos (para procesamiento de muestras y antibiograma) y químicos farmacéuticos (para optimización de esquemas antibióticos). Cubre todas las fases del manejo: desde la sospecha diagnóstica (criterios clínicos, radiológicos y microbiológicos), selección de terapia empírica inicial, ajuste basado en cultivos y medidas preventivas (higiene oral, posición semisentada, aspiración subglótica). Adicionalmente, servirá como herramienta educativa para estudiantes de pregrado y posgrado, así como para auditores y gestores hospitalarios responsables de políticas de uso de antimicrobianos y control de infecciones. Quedan explícitamente excluidos los pacientes pediátricos/neonatales, aquellos con neumonía adquirida en la comunidad o fuera de ventilación mecánica, y contextos sin acceso a monitoreo microbiológico básico. Su implementación busca reducir la mortalidad, la estancia en UCI y la aparición de resistencias bacterianas, alineándose con las guías de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica (AMCI) y los recursos del sistema de salud colombiano. 


Diagrama de flujo para la Herramienta de Estandarización Clínica


  1. Conozca la Guía de Práctica Clínica Institucional adaptada en Almera https://sgi.almeraim.com/sgi/index.php?conid=sgimederi&clean=t&Itemid=340 : Oyanguren Miranda, M., Hercilla Vásquez, L., & Paz Rojas, E. (2019). Guía de práctica clínica para el manejo de Neumonía Intrahospitalaria y Neumonía asociada a ventilador.
  2. Kalil, A. C., Metersky, M. L., Klompas, M., Muscedere, J., Sweeney, D. A., Palmer, L. B., … & Brozek, J. L. (2016). Management of adults with hospital-acquired and ventilator-associated pneumonia: 2016 clinical practice guidelines by the Infectious Diseases Society of America and the American Thoracic Society. Clinical infectious diseases, 63(5), e61-e111.
  3. Martin-Loeches, I., Torres, A., Nagavci, B., Aliberti, S., Antonelli, M., Bassetti, M., … & Wunderink, R. (2023). ERS/ESICM/ESCMID/ALAT guidelines for the management of severe community-acquired pneumonia. Intensive care medicine, 49(6), 615-632.

LIDERES CLÍNICOS Y METODOLÓGICOS

Jose Emilio Amorocho  

Médico intensivista 

 

Andres Del Pilar Hernandez Rodriguez 

Médico de Gestión Clínica 

 

Lina María Ortiz Sierra 

Gestora clínica instituto Méderi de Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical 

 

Diego Alejandro Rodriguez Lugo  

Médico internista infectólogo de Programa de Optimización del Uso de Antibióticos PROA 

 

Darío Isaías Pinilla Rojas 

Jefe Unidad de Cuidado Crítico de la Red Hospitalaria Méderi